2.4.1 Tipos de comercio electrónico
La proliferación de empresas y consumidores ha diversificado esta nueva
realidad, creándose diferentes tipos de comercio electrónico para adaptarse a
las necesidades del mercado.
Comercio electrónico B2B
El comercio electrónico B2B (Business to Business) es el negocio
orientado entre las diversas empresas que operan a través de
Internet.
Dentro del comercio electrónico B2B se pueden distinguir tres modalidades:
El mercado controlado por el vendedor en busca de compradores.
El mercado controlado por el comprador que busca proveedores.
El mercado controlado por intermediarios que persiguen el acuerdo entre
vendedores y compradores.
Comercio electrónico B2C
En el comercio electrónico B2C (Business to Consumer) el negocio va
dirigido de las empresas al consumidor
Los incovenientes, como sucede en
toda trasacción, también existen. El consumidor debe prestar especial atención
a la seguridad en las
compras.
Existen diferentes tipos de comercio electrónico B2C:
· Intermediarios on-line: Se trata de
compañías que facilitan las transacciones entre compradores y vendedores a
cambio de una contraprestación económica a modo de porcentaje.
· Modelos basados en la publicidad: Publicidad basada
en el sistema, donde las empresas tienen sitios web de un inventario, que
venden a las partes interesadas.
· Modelos basados en la comunidad: Las empresas
facultan a los usuarios para interactuar, en todo el mundo, en áreas similares
de interés.
· Modelos basados en tarifas: En un sistema de
pago basado en el sistema. En este caso la empresa cobra una tarifa de
suscripción para ver su contenido.
Comercio electrónico B2A
El comercio electrónico B2A (Business to Administration) es un servicio
que ofrece la administración a las empresas –y también a los ciudadanos– para
que se puedan realizar los trámites administrativos a través de Internet.
Comercio electrónico B2E
El comercio electrónico B2E (Business to Employee) es otra aplicación
que, en este caso, relaciona a las empresas con sus empleados. A través de
la intranet el empleado
puede ejercer parte de sus funciones de los procesos de negocio de la empresa.
Comercio electrónico C2C
El comercio electrónico C2C (Consumer to Consumer) es el tipo de
comercio que se lleva a cabo entre consumidores, bien sea mediante el
intercambio de correos electrónicos o a través de tecnologías P2P (peer to peer).
Una de las estrategias más comunes del comercio C2C para Internet viene
definida por aquel tipo de negocio cuyo objetivo es facilitar la
comercialización de productos y/o servicios entre particulares. Ejemplos muy
conocidos son e-bay o
mercadolibre.com.
Comercio electrónico C2G
El comercio electrónico C2G (Citizen to Government ) relaciona a
los consumidores con el Gobierno, facilitando el intercambio telemático de
transacciones entre los ciudadanos y las administraciones públicas.
Comercio electrónico B2G
El comercio electrónico B2G (Business to Government) busca una mejor
optimización de los procesos de negociación entre empresas y el gobierno. Su
aplicación se destina a los sitios o portales especializados en la
administración pública. En ellos las instituciones oficiales tienen la
posibilidad de contactar con sus proveedores, pudiendo estos agrupar ofertas o
servicios
No hay comentarios:
Publicar un comentario